"Monstruos de Ecatepec" cruzan besos y carcajadas a mitad de la audiencia
Dos minutos frente al monstruo
Más cargos a monstruos de Ecatepec
Ecatepec: Monstruos, por condena mínima
Dan 30 años de cárcel a Monstruos de Ecatepec
Confiesan canibalismo presuntos feminicidas de Ecatepec: fiscalía
Ecatepec: vuelve con su familia la niña vendida por feminicidas
Las asesinadas en Ecatepec reflejan la grave violencia que enfrentan las mujeres
Feminicidas de Ecatepec encaran proceso penal
Juan Carlos y Patricia, vinculados a proceso Ecatepec
Imputan a feminicidas de Ecatepec dos cargos más
Aparece en Ecatepec otra muerta en bolsas
Ecatepec, infierno de una juventud que quiere huir
Sin freno, homicidios de mujeres
Autor: GARCÍA MARTÍNEZ, Anayeli |
Título: Feminicidio en Edomex: resultado de 25 años de impunidad |
Título de la publicación periódica: Milenio |
Fecha: 14 Octubre 2018 |
Género: Reportaje |
Páginas: 20 |
Notas: Como si fuera un hecho aislado, el pasado 8 de octubre la Procuraduría General de Justicia del Estado de México comenzó a desentrañar la historia de Juan Carlos “N”, un presunto “enfermo mental” y asesino serial confeso; pero omitió contar que se trataba solo de uno de tantos casos de feminicidio que ocurren en esa entidad. La historia de este asesino, retomada y replicada por los medios, convirtió al municipio de Ecatepec en el epicentro del feminicidio, tal como hace 25 años lo fue Ciudad Juárez, Chihuahua, sin considerar la posibilidad de que las mujeres son asesinadas por hombres que tienen el permiso de un Estado omiso. Desde hace 25 años las organizaciones civiles y académicas advirtieron que si no se hacía algo para detener la violencia en Ciudad Juárez, ésta se extendería a toda la República mexicana, como sucede actualmente, cuando en todo el país la violencia de género cobra la vida de 8 mujeres y niñas al día |
Ubicación: Hemeroteca Nacional de México, Fondo Contemporáneo (HPDF M6) |
Temáticas: |
Ver: |