Epidemiología del Sida y las mujeres

Opciones de despliegue:
Estándar MARC Cita bibliográfica

Trata sobre:

Letra S


Autor: 
RÍO ZOLEZZI, Aurora del
LIGUORI, Ana Luisa
MAGIS RODRÍGUEZ, Carlos
Título: 
Epidemiología del Sida y las mujeres
Título de la publicación periódica: 
Letra S. Sida, cultura y vida cotidiana
Fecha: 
2 Marzo 1995
Género: 
Reportaje
Páginas: 
3
Notas: 
Se habla del aumento progresivo de casos de VIH/sida en mujeres en el mundo y de los factores que determinan esa mayor vulnerabilidad. Sobre los biológicos, la OMS estima que en las relaciones heterosexuales las mujeres son de dos a cuatro veces más vulnerables a la infección de VIH que los hombres. Están los factores epidemiológicos, porque las mujeres necesitan más transfusiones sanguíneas por los embarazos. Y están los sociales, que son los que representan mayor riesgo. En México, el mayor número de contagios se presenta en amas de casa, y la mayor parte en mujeres casadas o en unión libre. Las características sociodemográficas de las mujeres con VIH/sida son importantes por el reto que implica diseñar medidas para mujeres que no se perciben expuestas y no están en condiciones de negociar con su pareja el uso del condón u otras formas de sexo seguro
Ubicación: 
Hemeroteca Nacional de México, Fondo Contemporáneo (HPDF N1)
Temáticas: 
Ver: