Lo que hay que ver en aquellos siete meses

Opciones de despliegue:
Estándar MARC Cita bibliográfica

Autor: 
MORENO GUTIÉRREZ, Rodrigo
Título: 
Lo que hay que ver en aquellos siete meses
Título de la publicación periódica: 
Letras Libres
Fecha: 
1 Septiembre 2021
Género: 
Ensayo
Páginas: 
14-16
Notas: 
Uno de los aspectos más soslayados cuando se habla de la consumación de la independencia es la movilización armada. Los años que median entre el inicio y la consumación no fueron el trámite más o menos violento de una meta política, sino la circunstancia que transformó y moduló gobiernos, fisco, comunidades, relaciones, creencias y prácticas. Los siete meses que comprende la guerra de independencia en 1821 pueden ser vistos como la reveladora expresión histórica de un repertorio de prácticas y decisiones que, por un lado, encapsularon las experiencias de la década previa y, por otro, proyectaron un horizonte de posibilidades y expectativas que fueron cristalizando a lo largo del siglo XIX mexicano

El autor es profesor dela Facultad de Filosofía y Letras y miembro del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Escribió el libro La trigarancia. Fuerzas armadas en la consumación de la independencia. Nueva España, 1820-1821 (UNAM-IIH, 2016)
Ubicación: 
Hemeroteca Nacional de México, Fondo Contemporáneo (HM L132)
Temáticas: 
Ver: