La consumación como mito de la independencia

Opciones de despliegue:
Estándar MARC Cita bibliográfica

Autor: 
ENTIN, Gabriel
Título: 
La consumación como mito de la independencia
Título de la publicación periódica: 
Letras Libres
Fecha: 
1 Septiembre 2021
Género: 
Ensayo
Páginas: 
10-13
Notas: 
La consumación forma parte del mito de la nación, a través de una única narrativa sobre la independencia como proceso inexorable: 1810 anticipa 1821, 1821 concluye 1810. Es necesario cuestionar el mito y ver la independencia como un problema histórico, lo cual implicaría no solamente indagar las distintas maneras en que se concibió la independencia y las disputas entre los mismos insurgentes sobre la conveniencia de declararlas, sino también interrogarse sobre el sujeto político capaz de independizarse. En el mito de la consumación, ese sujeto político ya está determinado: la nación mexicana. En la historia de la independencia, no es evidente. El bicentenario del acta de la independencia mexicana de 1821 representa una oportunidad para pensar su historia, devorada por la consumación

El autor (Buenos Aires, 1978) es doctor en historia por l'École des Hautes Études en Sciences Sociales. En 2018 editó Rousseau en Iberoamérica. Lecturas e interpretaciones entre monarquía y revolución, publicado por SB
Ubicación: 
Biblioteca Nacional de México, Fondo Contemporáneo (HM L132)
Temáticas: 
Ver: