En riesgo, mecanismo de protección a periodistas

Opciones de despliegue:
Estándar MARC Cita bibliográfica

Autor: 
GODÍNEZ LEAL, Lourdes
Título: 
En riesgo, mecanismo de protección a periodistas
Subtítulo: 
Periodismo herido de muerte
Título de la publicación periódica: 
Milenio
Fecha: 
23 Septiembre 2018
Género: 
Reportaje
Páginas: 
20
Notas: 
Pese a su promesa de dotarlo de fondos y fortalecerlo, la falta de recursos asignados al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas pone en riesgo a más de 700 comunicadores desplazados y en riesgo, que buscan seguridad. Por ello, integrantes del Consejo consultivo del mecanismo exigieron a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión y a la próxima administración de Andrés Manuel López Obrador garantizar más recursos. México es considerado desde hace varios años el segundo lugar más peligroso para ejercer el periodismo. Los sexenios del panista Felipe Calderón Hinojosa y del priista Enrique Peña Nieto han sido mortales para quienes se dedican a ejercerlo. En su informe sobre la misión a México a finales de 2017, el relator especial de las Naciones Unidas sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, y el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señalan que el panorama de la situación de los comunicadores en México es “catastrófica: desde 2010, 73 periodistas han sido asesinados, 12 han sufrido desaparición forzada y hubo 44 intentos de asesinato"
Ubicación: 
Hemeroteca Nacional de México, Fondo Contemporáneo (HPDF M6)
Temáticas: 
Ver: