Asesinar mujeres

Opciones de despliegue:
Estándar MARC Cita bibliográfica

Autor: 
VOLPI, Jorge
Título: 
Asesinar mujeres
Título de la publicación periódica: 
Reforma
Fecha: 
15 Febrero 2020
Género: 
Artículo
Páginas: 
9
Notas: 
El caso de Ingrid Escamilla, ocurrido en los mismos días en que el fiscal general, Alejandro Gerz Manero, intentaba eliminar este tipo penal, bastaría para convencer a cualquiera de que los feminicidios existen. Este crimen cumple con al menos cinco de los siete supuestos previstos en dicho ordenamiento: la víctima presentaba signos de violencia; se le infligieron lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida; existían claros antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, existía entre criminal y víctima una relación sentimental y existen datos que establecen que hubo amenazas relacionadas. 2019 fue el año más violento para las mujeres: se cometieron contra ellas 74 mil 632 delitos, que incluyen lesiones dolosas, extorsión, homicidios dolosos -que solo en un bajo porcentaje fueron investigados como feminicidios-, corrupción de menores, secuestro, trata de personas y tráfico de menores. Vivimos en una sociedad donde se ejerce una violencia sistemática contra las mujeres en total impunidad y el presidente muestran su desdén hacia las mujeres y la perspectiva de género
Ubicación: 
Hemeroteca Nacional de México, Fondo Contemporáneo (HPDF R15 )
Temáticas: 
Ver: